ISO 14OO1 y las buenas prácticas ambientales en una empresa
Muchas empresas buscan mantener una alta estándar en sus procesos productivos, abastecimiento y gestión en diferentes áreas. Dentro de las preocupaciones de los altos mandos en una empresa no escapa la labor a favor de la gestión ambiental que llega a ser uno de los más importantes para fortalecer la imagen de la misma.
El área de gestión ambiental, al ser una de las más importantes, no puede ser gestionada por un profesional que no cuente con los conocimientos actuales sobre buenas prácticas ambientales, es por eso que se presenta la necesidad de que todo gestor ambiental dentro de una empresa, lleve cursos de actualización o cursos online para conocer las diferentes normas respecto a este tema.
En los diplomados de sistema de gestion ambiental uno puede aprender sobre normativas internacionales, sobre todo la norma ISO 14001 la cual brinda grandes beneficios para quienes consiguen adquirirla.
Dentro los beneficios que una empresa puede adquirir mediante la implementación del este ISO de calidad ambiental, están:
Permite que la empresa pueda incursionar en nuevos mercados que solo permiten hacer tratos con las empresas que cuenten con el ISO 14001
Cada vez va creciendo el mercado de los consumidores que eligen productos y servicios que mantengan buenas prácticas ambientales o contribuyan con el medio ambiente. Mantener el ISO 14001 da la posibilidad de captar a este tipo de consumidores.
Tener buenas políticas ambientales nos da la posibilidad de ahorrar en insumos como la energía o gas, ya que el objetivo es que los productos naturales puedan usarse lo menos posible.
Tener contratos con el estado es algo que muchas empresas buscan, pero para eso es necesario estar certificado por buenas prácticas ambientales.
Con la adquisición del ISO 14001 los riesgos de accidentes disminuyen ya que brindan una mejor calidad en el ambiente laboral.
Estos cinco puntos son solo alguno de los varios beneficios que puede conseguir una empresa si se preocupa por el medio ambiente, pero para, eso es necesario contar con buenos profesionales como lo comentamos al inicio; además de poder capacitar eficientemente a los trabajadores de la empresa ya que, llegar a conseguir este tipo de certificación es cuestión de todos los trabajadores, desde los que tienen menos funciones hasta los administradores.
Aplicar políticas y estándares mínimos dentro de la empresa es una opción que puede funcionar muy bien para mantener un adecuado nivel dentro de las funciones de todos los trabajadores.